Plan de la Profesa
Nuevamente un factor externo beneficiara el movimiento independentista. Ante la negativa de Fernando VII de respetar la Constitución de Cadiz, los liberales españoles decidieron darle la pelea al rey. A principios de 1820 empezaron a exigir con mayor fuerza el restablecimiento de la constitución.


El proyecto político-militar de Iturbide se reforzó con la creación de un partido político conformado por personajes de alto clero, propietarios de minas y grandes haciendas , comerciantes, altos burócratas y altos jefes militares. Los nuevos insurgentes apoyaron a Iturbide con armas y un ejercito para que combatiera a Guerrero y Pedro Ascencio en el sur. Sin embargo, es derrotado por el caudillo de Tixtla-Vicente Guerrero- y decide aliarse con el para lograr la independencia.
Iturbide concertó un encuentro con los jefes insurgentes en Acatempan el 10 de febrero de 1821. S encontraron pero los objetivos de ambos eran bien diferentes: Guerrero quería la independencia para crear una liberal y democrática; Itubide en cambio, representaba a los conservadores oportunistas que presentaba a los conservadores oportunistas que pretendían continuar con el orden político, económico y social explotación.
Iturbide concertó un encuentro con los jefes insurgentes en Acatempan el 10 de febrero de 1821. S encontraron pero los objetivos de ambos eran bien diferentes: Guerrero quería la independencia para crear una liberal y democrática; Itubide en cambio, representaba a los conservadores oportunistas que presentaba a los conservadores oportunistas que pretendían continuar con el orden político, económico y social explotación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario